Todos tenemos un St. Nothing’s Day, un día (que suele ser domingo en el 99% de los casos) en el que hacemos cosas tales como desperezarnos durante horas, contemplar las musarañas, linkear video tras video en youtube, hacer zapping en la tele en busca de nada, dejar marcada de forma contundente nuestra silueta en el sofá, dar paseos por la cocina chequeando los armarios en busca de comida, ir a hacer pis aunque no tengamos ganas…
Pues eso, que como bien intuí el día anterior, el domingo lo pasé entero en casa descansando sin hacer nada, simplemente cargando fuerzas que, sin duda, me van a ser necesarias durante la semana.
Aunque estaba reventado, mi reloj interno me despertó otra vez a las 8 y cuarto. ¡Será gilipollas! ¿Es que no entiende de sábados y domingos? Esta vez fui precavido y desactivé la alarma de Aine la noche anterior, pero me dio absolutamente lo mismo. Aunque no volví a dormirme, pasé horas y horas en la cama hasta que saqué fuerzas para movilizarme y acercarme al súper a por algunas cosillas. Eso es todo lo que salí de casa en todo el día.
Aproveché la tarde para ver varios programas de la tele en inglés y también ver una peli, ‘The Bucket list’, que en España la llamaron ‘Ahora o nunca’. Genial como siempre Jack Nicholson en el papel. Con Morgan Freeman hace una pareja que convertiría en bueno cualquier guión que fuera pobre en un principio. Recomiendo la peli si no la habéis visto.
No lo he contado antes. Aine tiene una guitarra acústica en casa, yo como siempre con mi flor en el culo. Estuve un rato tocando por la tarde, relajadamente. Comprobé que mi voz está trastocada, pues por culpa del cambio de clima estoy resfriadillo estos días. Cuando sí canté a pleno pulmón fue mientras hacía la comida. Sin vecinos cerca a los que molestar, me puse el i-pod a todo trapo y descargué tensión pegando berridos haciéndole los coros a Damien Rice con el que, para mí, es uno de sus mejores temas, ‘Rootless Tree’. Espero que ningún vecino se fijara en la ventana al pasar, pues habría pensado que tengo un problema mental serio, porque no sólo estaba cantando a gritos sino que estaba bailoteando al mismo tiempo de un lado a otro de la cocina. Ahora entiendo a Arguiñano cuando canta y se cuenta chistes a si mismo.
Hablando de Damien Rice, voy a contar una anécdota que he conocido estando aquí y que es de las que gusta conocer. Seguro que no habréis oído antes la palabra ‘Busking’. Es la palabra que utilizan en inglés para referirse al acto de tocar música en la calle. Pues bien, cierta tarde-noche de estas últimas navidades aparecieron haciendo el mencionado ‘Busking’ en plena calle ‘Grafton Street’ (la misma calle donde disfrutamos el primer día de aquél excelente grupo de música celta-irlandesa) el mismísimo Bono (U2) acompañado ni más ni menos que de Damien Rice y Glen Hansard, este último más conocido para nosotros por ser el prota de la película ‘Once’, que por cierto, está rodada en Dublin. Lo hicieron para recoger dinero para una fundación llamada Simon Communitiy, una fundación que ayuda a los ‘homeless, los ‘sin techo’.

Lo que hubiéramos dado muchos por haber disfrutado de tal inusual espectáculo. Los que lo vieron en vivo son sin duda unos afortunados a los que envidio profunda y sanamente.
Bono, Damien Rice & Glen Hansard Busking 1
Bono, Damien Rice & Glen Hansard Busking 2
Dublin, la ciudad donde los músicos nunca duermen, como bien dice mi buen amigo Javi (gaitero de Ensemble). Visto lo visto, nunca se sabe lo que se puede encontrar uno por las calles de Dublin…
No hay comentarios:
Publicar un comentario